Edith Holden, precursora del nature journaling

¿Sabías que el nature journaling no es tan moderno como parece? A principios del siglo XX ya había una mujer que lo practicaba casi sin proponérselo: Edith Holden.

Tal día como hoy, 26 de septiembre de 1871, nacía en Worcestershire, Inglaterra. Desde niña mostró un gran talento artístico y se formó en la Birmingham School of Art. Su habilidad con la acuarela la llevó a exponer en la Royal Academy of Arts y en la Royal Birmingham Society of Artists, un logro nada común para una mujer de su tiempo.

Un cuaderno secreto convertido en joya

En 1906, mientras enseñaba arte en una escuela para chicas, Edith comenzó a llenar un cuaderno con acuarelas delicadas, poemas y observaciones de la flora y fauna locales. La imaginamos en el campo, cuaderno bajo el brazo, anotando la llegada de un ave, dibujando flores silvestres o describiendo cómo cambiaban los paisajes con las estaciones.

Ese cuaderno no era un proyecto editorial, sino un ejercicio personal y pedagógico que ella usaba como ejemplo para sus alumnas.

En 1911, Edith se casó con el escultor Ernest Smith y se trasladó a Londres, donde siguió vinculada a los círculos artísticos e ilustró libros y revistas. Sin embargo, aquel cuaderno permaneció guardado entre sus pertenencias.

Un final inesperado

La vida de Edith terminó trágicamente en marzo de 1920. Con 49 años, falleció ahogada en el río Támesis, en Kew (Londres). Se cree que había salido a recoger ramas de castaño en flor y, al intentar alcanzarlas desde la orilla, cayó accidentalmente al agua. 🌿

El éxito póstumo

Décadas después, unos familiares encontraron aquel diario ilustrado de 1906. En 1977, la editorial Michael Joseph Ltd. lo publicó con el título The Country Diary of an Edwardian Lady. El libro se convirtió en un fenómeno internacional: traducido a varios idiomas, inspiró agendas, calendarios, series de televisión y una auténtica fiebre por su estética delicada y campestre.

El legado de una precursora

Sin proponérselo, Edith Holden se convirtió en la precursora del nature journaling tal y como lo entendemos hoy: transformar la observación de lo cotidiano —una rama, un pétalo, un pajarillo— en arte y poesía.

Quizá por eso, cuando hoy llenamos agendas y cuadernos con flores secas, ilustraciones o frases bonitas, un poquito de esa inspiración sigue viniendo de ella.

🌸 En Botanique Déco celebramos a Edith Holden en el aniversario de su nacimiento como la mujer que supo mirar la naturaleza con sensibilidad y convertirla en arte eterno.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →



Dejar un comentario