Plantastic: La amapola californiana

La  Eschscholzia californica, conocida coloquialmente como amapola californiana, es una planta herbácea digna de conocer.

Durante esta primavera, tan atípica e inusual en la que hemos tenido que poner freno, yo me dediqué a observar. Observando descubrí que muy cerca de mí, crecía una pequeña mata con flor, una flor de color naranja brillante y olor picante.

Amapola-californiana

Ciclo floral de la amapola californiana.

Se trata de una planta originaria de California y parte de México, en donde crece de forma silvestre. Su floración es de color  naranja intenso, responsable de que esta zona sea conocida como Land of fire. Este nombre fue acuñado por una expedición rusa durante el siglo XIX,  que navegando frente a las colinas californianas quedaron asombrados al presenciar ese maravilloso espectáculo.

Costa-californiana

Vista de la costa californiana. Foto de https://www.esalen.org/page/esalen-landscape.

Esta primavera, la floración en su zona de origen ha sido más espectacular de lo normal debido a las inusuales condiciones climáticas (lluvias más abundantes), de hecho, se ha podido observar desde el espacio.

¡No estoy exagerando!

vista-nasa-california-poppy

Visual de la reserva de amapolas del valle Antelope (California). Fuente:Observatorio de la Tierra de la NASA (Lauren Dauphin) , según datos de Landsat del Servicio Geológico, EEUU.

El pasado mes de mayo, la  NASA publicó vistas satélite de la zona. En ellas se puede observar una gran mancha anaranjada. Esta mancha corresponde ni más ni menos que a la floración de esta amapola. ¡Me parece increíble!

 

Estudiando un poco la historia de este espécimen, se sabe que llegó a Europa durante el siglo XIX para su cultivo como planta ornamental. Su uso hoy en jardinería es relativamente frecuente, puesto que no necesita demasiados cuidados y resulta muy decorativa.

california-poppy

Flor de amapola californiana. Fuente:Pinterest.

Sus pétalos de color naranja y textura sedosa, son extremadamente delicados.  Sus hojas están  formadas por largos peciolos que tienen un original color verde azulado y lóbulos muy divididos. Lo que en conjunto hace que sea una planta herbácea muy hermosa y original.

Sin embargo, su cultivo debe estar controlado, puesto que presenta un gran poder colonizador y puede constituir una amenaza para las especies autóctonas de determinadas zonas. De hecho la Eschscholzia californica Champ. está incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras*

Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Ficha recuperada del “Catálogo Español de Especies Exóticas Invasora” correspondiente a la amapola californiana

Además de uso ornamental controlado, la amapola californiana es una importante planta medicinal, muy  apreciada por sus diversas propiedades terapéuticas (sedante, analgésica, anestésica, entre otras…) .

Si has llegado hasta aquí, no te sorprenderá que me declare fan incondicional de esta amapola, prueba de ello son todas las composiciones que he realizado con ella. ¡Aquí te muestro algunas!

california-poppy

california-poppy

cuadro-botanico-amapola-californiana

¿ Qué es el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras?*

En España, aquellas especies alóctonas (especie no nativa de un lugar) que puedan presentar un peligro para las especies autóctonas (especies propias de un lugar) han sido recogidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Estas especies potencialmente invasoras, son en parte culpables de la pérdida de biodiversidad en el Planeta, ocasionando grandes perjuicios sobre la producción agrícola y ganadera, lo que se traduce en grandes repercusiones sobre la economía e incluso sobre la salud pública.

 

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Berta

    Interesantísimo!!

Comentarios cerrados.