Con aires británicos y amapolas en la solapa

¿Alguna vez te has preguntado por qué millones de británicos visten una amapola roja en su solapa durante el mes de noviembre?

Existe la tradición británica, muy arraigada como tantas,  de llevar un broche rojo durante el mes de noviembre. Pero no un broche cualquiera, es una amapola de papel que deberán colocarse  en el lado izquierdo del pecho, como si fuese una medalla.

Lo hacen para conmemorar el Fin de la Primera Guerra Mundial y como  homenaje a los soldados fallecidos.

¿Amapolas y soldados? A priori parece que no tiene mucha relación, ¿verdad?

Esta tradición tiene su origen en un poema de John Mc Crae titulado ”En los campos de Flandes” donde se narra como las tropas avanzan por campos teñidos de rojo, el rojo de las amapolas y de tantos caídos…

 

“En los campos de Flandes, resume nuestra lucha con el enemigo.

De nuestras inertes manos te lanzamos la antorcha, es tu tarea mantenerla bien alta.

Si nos traicionas a nosotros perdemos la vida.

Nunca descansaremos, aunque las amapolas crezcan en los campos de Flandes”

Así es como la amapola se ha convertido en símbolo de esperanza y paz.

¿Conocías esta tradición?

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Asela

    No tenía ni idea.
    Son preciosos los campos de amapolas.

  2. Alejandra

    No pero me encanta que sea una flor tan bella

Comentarios cerrados.